Estructura territorial




Para desarrollar sus cometidos, el SERIDA dispone de varios centros, estaciones y fincas experimentales distribuidas en los municipios asturianos de Villaviciosa, Gijón, Grado, Illano y Quirós:
SERIDA Villaviciosa.
En Villaviciosa están ubicados los servicios centrales del SERIDA y los departamentos de Administración y Apoyo, Investigación y Tecnológico y de Servicios.
Dispone de una finca de 90 ha para desarrollar las actividades de I+D en las áreas de Sistemas de Producción Animal, Nutrición, Pastos y Forrajes, y Cultivos hortofrutícolas y Forestales. Cuenta con una bodega experimental, instalaciones y laboratorios para la investigación en tecnología de alimentos y de un servicio oficial de análisis de bebidas y otro de análisis de alimentos para el ganado. También acoge laboratorios de fitopatología y de genética y una sala de catas para la evaluación sensorial de alimentos. En el SERIDA de Villaviciosa también se ubican la biblioteca, las Áreas de Experimentación y Demostración Ganadera y Agroforestal así como el Área de Transferencia y Formación. seridavilla@serida.org
SERIDA Deva. Centro de Biotecnología Animal.
Acoge las áreas de Genética y Reproducción Animal, Sanidad Animal y Selección y Reproducción Animal del SERIDA. Con una superficie de 12 ha, sus instalaciones disponen de oficinas, laboratorios, banco de recursos zoogenéticos, sala de necropsias, acuario, animalario, establos y almacenes.
Se llevan a cabo actividades de investigación y desarrollo en biotecnología animal, especialmente en conservación de razas autóctonas en peligro de extinción, reproducción y mejora genética de la cabaña ganadera asturiana, desarrollo de nuevas tecnologías reproductivas y control sanitario. seridadeva@serida.org
Estación experimental agraria de La Mata Grado.
Con una superficie de 20 ha, complementa los programas de investigación en sistemas de producción animal (producción ecológica agro-ganadera con vacuno, ovino y caprino, y alternativas de diversificación), nutrición, pastos y forrajes (evaluación de variedades forrajeras) y cultivos hortofrutícolas y forestales. Es el centro en donde se desarrolla el programa de investigación forestal. seridagrado@serida.org
Estación experimental de "El Carbayal" Illano.
Ubicada en el occidente de Asturias, a 1.000 metros de altitud, tiene una superficie de 150 hectáreas y en ella se desarrollan las investigaciones sobre sistemas extensivos de producción animal y su influencia en la mejora de la biodiversidad.Finca experimental "Cueva palacios", Quirós.
Finca experimental "Cueva Palacios" Quirós.
Situada a 1.700 metros de altitud, ocupa una superficie de 60 hectáreas de pastos de montaña y constituye el soporte estacional de los estudios sobre sistemas de producción animal en valle - puerto.