Noticias
El SERIDA se suma con dos stands y una charla a la 37 Edición de AGROPEC, durante este fin de semana. Villaviciosa, 22 de septiembre de 2023.

El SERIDA estará presente este fin de semana en la 37 Edición de AGROPEC, la Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras de Asturias con dos stands. y una charla. Se llevará a cabo en el recinto ferial Luis Adaro.
Uno de los stands del SERIDA, el que ha sido organizado por el equipo de Genética Vegetal, contiene información sobre las variedades de escanda seleccionadas y registradas por este grupo científico, que se presentaron a los productores el pasado mes de junio: la roxa, la blanquina y la azul. Es la primera vez que se hace un expositor con esta información y en él se muestra todo el proceso que vive la escanda: desde el grano, pasando por la espiga hasta un producto elaborado con su harina. Además, también hay aperos de labranza tradicionales, que han sido facilitados por ASAPES.
El segundo stand que se ha colocado en la Feria versa sobre un tema que ya se ha tratado con anterioridad, pero con información renovada: el cultivo de frutos rojos en Asturias, elaborado en colaboración con el Área de Experimentación y Demostración Agroforestal. En este expositor hay disponible información sobre cómo llevarlo a cabo y también se puede ver plantas, frutos y productos elaborados con cada uno de los mismos. Ambos expositores están incluidos dentro del proyecto Agroalnext, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Principado de Asturias.
Además, el investigador Aitor Somoano y la investigadora Rocío Rosa, del Área de Nutrición, Pastos y Forrajes del SERIDA, acompañados del investigador de la Universidad de Oviedo Luis Royo impartirán una charla mañana a las 11 horas, promovida por la Asociación de Criadores de Pita Pinta Asturiana. Tendrá lugar al lado del expositor de la asociación, bajo el título de : "Estrategias alternativas del proyecto Europeo ADVAGROMED ¿Qué papel puede jugar la Pita Pinta Asturiana en los nuevos modelos de economía circular? Inicio del ensayo y primeros resultados". Se trata de un proyecto que aborda un enfoque agroecológico avanzado, basado en la integración de la cría de insectos con las prácticas locales.
¡Os esperamos!
Villaviciosa, 22 de septiembre de 2023.