Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información
Memoria SERIDA 2007

Cartera de Proyectos

Volver

Área Ganadera

Plan Nacional de I+D+i. Ministerio de Educación y Ciencia

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
MEC PTR 1995-0780-OP Patrón de eliminación de la Neospora caninum en el semen de toros con infección aguda y crónica. Evaluación del semen como vía de transmisiónKoldo Osoro Otaduy120.0002004-2007
Interspecies nuclear transferEnrique Gómez Piñeiro8.1602006-2007
MEC PTR 1995-0780-OP Patrón de eliminación de la Neospora caninum en el semen de toros con infección aguda y crónica. Evaluación del semen como vía de transmisiónKoldo Osoro Otaduy120.0002004-2007

Plan Nacional de I+D+i. INIA

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
RTA2007-00098-CO3-01 Efecto antihelmíntico y nutricional del brezo en el ganado caprino bajo diferentes estrategias de manejoDr Koldo Osoro Otaduy105.7812007-2010
RTA2007-00087-C02-01 Identificación temprana de marcadores enzimáticos y proteómicos para optimizar el manejo y la trazabilidad de la carne de vacunoDra. Mª Carmen Oliván García131.1372007-2010
RTA2006-00086-C02-01 La monta natural como vía de transmisión de la neosporosis bovina. Experimentación en campoKoldo Osoro Otaduy98.9862006-2009
RTA2004-142 Producción ecológica agroganadera: alternativas de diversificación para la Cornisa CantábricaRafael Celaya Aguirre170.6402004-2007
RTA2006-00082-C02-00 Evaluación agronómica y ambiental de diversos sistemas de producción forrajera característicos de zonas templado-húmedas durante el proceso de conversión a producción ecológicaAdela Martínez Fernández139.6952006-2009
RTA2005-00212-C02-01 Tecnología NIR: la huella espectral como herramienta (at-line y on-line) para incorporar en sistemas de calidad, seguridad y trazabilidad en alimentación animalBegoña de la Roza Delgado201.3802005-2008
RTA2007-00058-C02-01 Incremento en el estándar de calidad de la grasa de leche de vaca: Enriquecimiento natural de CLA en leche según el manejo de la alimentaciónDr. Fernando Vicente Mainar246.6942007-2010
RTA2006-00005-00-00 Prevalencia de las infecciones leptospirales en los mamíferos silvestres de AsturiasAlberto Espí Felgueroso27.5232006-2009
RTA2005-00082-00-00 Prevalencia de la paratuberculosis de venados (Cervus elaphus), jabalís (Sus scrofa) y gamos (Dama dama) de Asturias. Caso particular de interacción entre la paratuberculosis del gamo y la paratuberculosis de los rumiantes domésticos de la Sierra del SueveMiguel Prieto Martín74.1692005-2008
RTA2006-00046-00-00 Desarrollo de un método de diagnóstico rápido de la sarna sarcóptica basado en el uso de un antígeno recombinante unitarioRosa Casais Goyos55.4002006-2009
RZ2007-00013-00-00 Valoración no invasiva de la viabilidad de ovocitos de especies domésticas por Microscopia de Luz PolarizadaDr. José Néstor Caamaño Gualdoni38.4612007-2010
RZ2007-00002-00-00 Caracterización morfológica y genética de dos subpoblaciones geográficas de cabra de raza Bermeya de AsturiasDr. Luís José Royo Martín42.3392007-2010
RZ2004-00007-C02-02 Obtención de información de coascendencia molecular para optimización de la conservación de la variabilidad genéticaFélix Mª Goyache Goñi52.2002004-2008
RTA 2006-00015-00-00 Tipología de explotaciones ganaderas de leche de Asturias: una cadena metodológica coherente para el desarrolloJosé Carlos Barrio de Pedro39.0212006-2009
RZ2004-00031-C02-02 Establecimiento de un banco de conservación de especies domésticas en peligro de extinciónCarlos Olegario Hidalgo Ordóñez22.2002005-2008
RTA2006-00082-C02-00 Evaluación agronómica y ambiental de diversos sistemas de producción forrajera característicos de zonas templado-húmedas durante el proceso de conversión a producción ecológicaAdela Martínez Fernández139.6952006-2009
RTA2004-142 Producción ecológica agroganadera: alternativas de diversificación para la Cornisa CantábricaRafael Celaya Aguirre170.6402004-2007

Plan Nacional de I+D+i. Ministerio de Ciencia e Innovación

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
AGL2005-04479/GAN Regulacion de la proliferación celular en la masa celular interna del blastocisto bovino por retinoidesEnrique Gómez Piñeiro121.3802005-2008
CGL2005-03761/ BOS Identificación de polimorfismos en el cromosoma Y de pequeños rumiantes para su utilización en filogeniaLuís José Royo Martín96.9852005-2008

Plan de Ciencia Tecnología e Innovación del Principado de Asturias

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
PC-06-006 Modificación en el perfil de ácidos grasos insaturados en leche en función de la combinación del sistema de manejo del vacuno lecheroFernando Vicente Mainar107.1622006-2008
PC-06-037 Evaluación de la tolerancia y resistencia del maíz forrajero frente a las condiciones estresantes bióticas y abióticas de la Cornisa CantábricaNuria Pedrol Bonjoch79.2402006-2008
IE-05-095 Obtención de un producto enriquecido en inmunoglobulinas biológicamente activas frente a Campylobacter jejuni. Respuesta a parámetros de proceso y comprobación biológica de actividad “in-vivo”José Miguel Prieto Martín72.3242006-2007
PC-06-012 Reproducción y selección en toros de razas rústicas. Valoración de su aptitud reproductiva y obtención de semen congelado como estrategia de mejora y conservaciónJosé Antonio García Paloma87.3992006-2008
PC-06-026 Análisis, empleando el modelo tipológico de la Unión Europea, de la diversidad y evolución reciente de las explotaciones agrícolas del Principado de Asturias. Detección e interpretación de tendenciasJosé Carlos Barrio de Pedro24.6402006-2008

Gobierno del Principado de Asturias

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
Programa de recuperación, conservación y fomento de la raza autóctona asturiana de Gochu Asturcelta.Convenio de colaboración entre el Principado de Asturias, la Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta de Asturias y el SERIDAAlejandro Argamentería Gutiérrez70.5482005-2007
Comportamiento de variedades pratenses y forrajeras en zonas tipo de AsturiasAntonio Martínez Martínez1999-2007
Estudio de enfermedades en fauna silvestre y conservación de recursos genéticos en espacios protegidosAlberto Espí Felgueroso74.9042006-2007
Banco de Conservación de Recursos Genéticos de Animales SilvestresJosé Néstor Caamaño Gualdoni126.5202006-2007
Seguimiento técnico-económico de explotaciones de ganado vacuno de leche pertenecientes a distintos niveles de intensificación y tamañosJosé Carlos Barrio de Pedro2004-2007
Programas reproductivosDr. Carlos Olegario Hidalgo Ordóñez2006-2014
Producción de dosis seminalesDr. Carlos Olegario Hidalgo Ordóñez2006-2014

Otros proyectos

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
06/105 Automatización del control de calidad en la fabricación de mezclas y piensos en la cooperativa COVAP mediante tecnología NIRSBegoña de la Roza Delgado116.0002007-2009
CDTI 2007 0057 Estrategias para la reducción del impacto de la presencia de micotoxinas en la alimentación del ganado vacuno de lecheBegoña de la Roza Delgado49.0002007-2008
Nuevas vías para el tratamiento de infecciones sistémicas en acuiculturaIsabel Márquez Llano-Ponte50.4222005-2008
Elaboración de propuesta de Estrategia Nacional para el Desarrollo Rural Sostenible de las Zonas de MontañaJaime Izquierdo Vallina70.0002006-2007

Área Vegetal

Unión Europea

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
GEN2006-27791-C2-2-E/VEG Estudio genético para la mejora de las propiedades de la madera y adaptacion a sequía en eucalipto. Eucalypt genomics research for improved wood properties and adaptation to drought. EUCANETDra. Isabel Feito Díaz65.0002006-2010

Plan Nacional de I+D+i. Ministerio de Educación y Ciencia

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
AGL 2006-03242/FOR Estudio de la respuesta a sequía de P. Pinaster Ait. utilizando aproximaciones genómicas y ecofisiológicas (HIDROFOR)Juan Pedro Majada Guijo201.0002006-2009

Plan Nacional de I+D+i. INIA

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
RF2007-00014-C04-01 Multiplicación y caracterización de colecciones activas de judía nacionales para la racionalización de la conservación y su utilización. Actualización de la colección nuclear de judías del CRFDr. Juan José Ferreira Fernández31.0802007-2010
RFP2004-00013-00-00 Banco de semillas del Principado de AsturiasJuan José Ferreira Fernández16.1482004-2008
RTA2005-00115-C02-01 Mejora de variedades tradicionales de judía de prestigio para asegurar la sostenibilidad de su cultivo: incorporación de genes de resistencia, descripción organoléptica objetiva y optimización de técnicas de conservaJuan José Ferreira Fernández58.3902005-2008
RTA2005-0076-00-00 Diagnóstico y caracterización de Pseudomonas fitopatógenas en cultivos de interés agroalimentario en el Principado de AsturiasAna Jesús González Fernández59.4002005-2008
RF2007-00016-C04-03 Control de la erosión genética del banco de semillas del CRF: condiciones sanitarias de las coleccionesDra. Reyes Blanco Prieto (Universidad de Almería), Dra. Ana J. González Fernández (SERIDA)24.1142007-2010
RTA2007-00084-00-00 Heterogeneidad ambiental y adaptabilidad en respuesta a la sequía en colecciones clonales de Pinus pinasterDr. Juan Pedro Majada Guijo129.7002007-2009
RTA2005-00057-C05-04 Selección y mejora de frondosas (Juglans sp., Prunus sp. y Pyrus sp.) de interés forestal para el Principado de AsturiasMarta Ciordia Ara54.6662005-2008
RFP2004-00025-00-00 Conservación de los recursos fitogenéticos del Banco Nacional de Germoplasma de ManzanoEnrique Dapena de la Fuente73.9842004-2008
RF2004-00046-00-00 Caracterización y análisis de la diversidad genética de los recursos fitogenéticos del Banco Nacional de Germoplasma de ManzanoEnrique Dapena de la Fuente41.4332005-2008
RTA2004-147-C2-1/2 Mejora de la regularidad productiva. Resistencia y cualidades tecnológicas de variedades de manzana de sidraEnrique Dapena de la Fuente99.4762004-2007
RTA2006-00156-00-00 Defensa vegetal y manejo de arvenses en producción ecológica de manzana de calidadEnrique Dapena de la Fuente71.6922006-2009

Plan Nacional de I+D+i. Ministerio de Ciencia e Innovación

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
AGL2007-66563-C02-02/AGR Análisis genético de resistencia a enfermedades, caracteres morfo-agronómicos y calidad de semilla en judía común (Phaseolus vulgaris L.)Dr. Juan José Ferreira Fernández84.7002007-2010
PSS-120000-2007-53 ECOCOMBOS: Subproyecto LOGIFOR. Logística de la biomasa forestal residualJuan Pedro Majada Guijo48.0002007-2011
PSS-120000-2007-55 ECOCOMBOS: Subproyecto BIOCUL. Cultivos energéticos para el Arco Atlántico: aplicación en terrenos agroforestalesJuan Pedro Majada Guijo179.0002007-2011

Plan de Ciencia Tecnología e Innovación del Principado de Asturias

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
PC-06-043 Aprovechamiento de las variedades locales de judía de verdeo, lechuga y cebolla para la producción ecológica en AsturiasJuan José Ferreira Fernández81.7602006-2008
PC-07-023 Mejora de los sistemas de cultivo para lograr una producción sostenible de manzana de calidadEnrique Dapena de la Fuente104.0962007-2009

Gobierno del Principado de Asturias

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
Caracterización y evaluación de cultivares locales de maíz forrajeroNuria Pedrol Bonjoch2006-2007
Prospección, conservación y caracterización de las variedades locales de avellanoJuan Jose Ferreira2006-2007
Patología vegetal (Otras actividades de investigación)Dra. Ana J. González Fernández2006-2009
Gestión forestal: Protección de repoblaciones forestales frente al ataque de cérvidos. Programa de investigación forestal del Principado de AsturiasDr. Juan Pedro Majada Guijo100.0002007
Gestión Forestal: Micorrización de Pinus pinaster y Betula celtiberica para su introducción en forestales de áreas degradadas. Programa de investigación forestal del Principado de Asturias Dr. Juan Pedro Majada Guijo2007
Programa de conservación y mejora de castanea sativa en el Principado de Asturias. Programa de investigación forestal del Principado de Asturias (I)Dr. Juan Pedro Majada Guijo350.0002007
Plan experimental de producción agraria ecológicaGuillermo García González de Lena41.5502006-2009
Otras actividades del Area de Experimentación y Demostración AgroforestalGuillermo García González de Lena2007
Caracterización y evaluación de cultivares locales de maíz forrajeroNuria Pedrol Bonjoch2006-2007

Otros proyectos

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
Convenio SERIDA-Caja Rural de Asturias para el estudio del chancro del castaño en AsturiasAna J. González Fernández12.0002006-2008
Producción tardía de arándano en la Cornisa CantábricaGuillermo García González de Lena, Marta Ciordia Ara146.5652006-2009
Recuperación y revalorización del aprovechamiento de los cultivos frutales tradicionales en la Comarca de la Sidra (Replanta)Enrique Dapena de la Fuente120.4002004-2007
Aplicaciones del compost obtenido a partir de la recogida selectiva de residuos sólidos orgánicos en Asturias. Estudio de mercado y de posibles usos agroforestalesEnrique Dapena de la Fuente100.3752006-2008
Producción tardía de arándano en la Cornisa CantábricaGuillermo García González de Lena, Marta Ciordia Ara146.5652006-2009

Área Tecnología de los Alimentos

Plan Nacional de I+D+i. INIA

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
RTA2006-00069-00-00 Identificación de compuestos marcadores de la calidad sensorial de la sidra. Determinación del perfil aromático de las sidras acogidas a la Denominación de Origen Protegida “Sidra de Asturias”Anna Picinelli Lobo67.0312006-2009
RM2006-00008-00-00 Identificación, caracterización genética y conservación de levaduras no-Saccharomyces aisladas en sidras asturianas. Evaluación de sus actividades enzimáticasBelén Suárez Valles25.6802006-2009
RTA2007-00077-00-00 Alternativas al envejecimiento de aguardientes de sidra: Evaluación de su calidadDr. Roberto Rodríguez Madrera79.0482007-2010
RTA2004-073 Elaboración de aguardiente de sidra. Influencia de la materia prima sobre sus características analíticas y sensorialesRoberto Rodríguez Madrera41.4152004-2007

Plan de Ciencia Tecnología e Innovación del Principado de Asturias

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
PC-06-013 Evaluación y seguimiento de sidras espumosas (método Champenoise) con levaduras floculantes seleccionadasBelén Suárez Valles85.1202006-2008
IB05-159 Contribución al conocimiento de variedades de vid presentes en el Principado de Asturias: caracterización genética y ampelográficaMª Dolores Loureiro Rodríguez52.3682005-2007

Gobierno del Principado de Asturias

REFERENCIATÍTULOCOORDINADOR/AIMPORTE (€)DURACIÓN
Revalorización de residuos de la industria sidreraBelén Suárez Valles2007-2009

Volver