Proyectos SERIDA
Obtención de variedades de manzana de elevada calidad y resistencia a agentes bióticos. Desarrollo y aplicación de nuevas técnicas de análisis fenotípico (susceptibilidad al fuego bacteriano y compuestos fenólicos) y estudio de asociación genética.
. (2018-2020)
Con la ejecución de este proyecto se pondrá a disposición del sector nuevas variedades de interés, tanto de sidra como de mesa, provenientes de selecciones avanzadas de los cruzamientos realizados en el programa de mejora del SERIDA (años 1995-2001) y del IRTA-PFR-FruitFutur (años 2002 a 2008) y.se avanzará en el proceso de evaluación y selección de las descendencias de los cruzamientos efectuados desde 2009 en ambos programas. Además, se llevará a cabo una nueva generación de cruzamientos dirigidos a la obtención de variedades de elevada calidad de fruto y resistencia, adaptadas a cada una de las condiciones de cultivo (mediterráneas o atlánticas).
Otra prioridad de este proyecto será la puesta a punto de metodologías innovadoras de: 1) evaluación in vitro de la sensibilidad / tolerancia al fuego bacteriano y, 2) el análisis del contenido en bifenilos y dibenzofurano en fruto y hoja y de compuestos fenólicos en hoja, para determinar su relación con el nivel de sensibilidad a hongos y fuego bacteriano, dado el papel que las fitoalexinas pueden jugar en los proceso de defensa de la planta.
También, se llevará a cabo un estudio de asociación genética entre el fenotipo y el genotipo de una población de variedades del Banco de Germoplasma de manzano del SERIDA respecto a la composición del fruto (azúcares, ácidos orgánicos, ácidos grasos, compuestos volátiles y fenoles) y la resistencia a hongos y fuego bacteriano a fin de localizar genes candidatos y/o QTLs y desarrollar marcadores ligados a estos caracteres que se puedan utilizar para realizar una selección asistida con marcadores.
Objetivos:
- Obtención de variedades de manzana de sidra y de mesa de elevada calidad de fruto, resistencia a hongos, fuego bacteriano y pulgón ceniciento.
- Desarrollo de una metodología de evaluación in vitro de la sensibilidad/tolerancia (S/T) al fuego bacteriano.
- Identificación de marcadores ligados a la calidad del fruto, la resistencia a hongos y al fuego bacteriano, mediante un estudio de asociación genética (GWAS -Genome Wide Association Study) en una población de variedades del Banco de Germoplasma del SERIDA.
Resultados Preliminares
No disponible(s)
Ficha del Proyecto | |
---|---|
Título | Obtención de variedades de manzana de elevada calidad y resistencia a agentes bióticos. Desarrollo y aplicación de nuevas técnicas de análisis fenotípico (susceptibilidad al fuego bacteriano y compuestos fenólicos) y estudio de asociación genética. |
Código | RTA2017-00102-C03-01 |
Área | Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. |
Coordinador | |
Equipo Investigador | Enrique Dapena de la Fuente SERIDA Mercedes Fernández Ramos SERIDA Álvaro Delgado Delgado SERIDA (Becario FPI-INIA) Pilar Arias Abrodo Dpto. Química Física Analítica-UNIOVI Mª Dolores Gutiérrez Álvarez Dpto. Química Física Analítica-UNIOVI Diego Micheletti Fondazione Edmund Mach (FEM) Italia Michela Troggio Fondazione Edmund Mach (FEM) Italia Mª José Antón Díaz SERIDA |
Equipo Técnico | |
Financia | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Agencia Estatal de Investigación (AEI). Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) |
Colabora | |
Periodo | 2018-2020 |
Estado | Vigente |
Cantidad | 187533 |