Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información
Conózcanos

Boletin
Tecnología Agroalimentaria. Boletín informativo del SERIDA Nº 29
Tecnología Agroalimentaria. Boletín informativo del SERIDA Nº 28
Tecnología Agroalimentaria. Boletín informativo del SERIDA Nº 27
Ver más>>
Libros
El avellano en Asturias: diversidad genética local y guía para su cultivo y recuperación
El cultivo del arándano en el norte de España
Selección clonal de cultivares de vid del Principado de Asturias
Orientaciones para el cultivo de la faba
Ver más>>
Mediateca
Equino de la Montaña Asturiana
SERIDA desde el aire
Plantación de variedades tradicionales de castaño
Ver más>>
Memorias I+D
Memoria de actividades del SERIDA 2022
Memoria de actividades del SERIDA 2021
Memoria de actividades de I+D+i del SERIDA 2020
Ver más>>

Resultado Proyecto

Caracterización morfológica y genética de dos subpoblaciones geográficas de cabra de raza Bermeya de Asturias

Referencia: RZ2007-00002-00-00. Organismo financiador: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Importe: 42.339 €. Duración: 2007-2010.

Equipo investigador

Luis José Royo Martín. SERIDA
Félix Mª Goyache Goñi. SERIDA
Isabel Álvarez Fernández. SERIDA
Lucía Pérez Pardal. MICINN (Becaria)
Juan Pablo Gutiérrez García. Universidad Complutense de Madrid

Equipo técnico

Iván Fernández Suárez. SERIDA
Carmen Rincón Hernández. SERIDA

Entidad Colaboradora

Asociación de Criadores de Cabra de Raza Bermeya (ACRIBER)

Avance de resultados

Se pretende conocer el grado de diferenciación morfológica de las subpoblaciones Oriental y Occidental de la cabra Bermeya de Asturias, para establecer recomendaciones que permitan, en su caso, poner en marcha estrategias de conservación que posibiliten el mantenimiento de sus características diferenciales. ACRIBER obtuvo ocho medidas zoométricas, utilizando el bastón de Lydthin y la cinta métrica, de un total de 647 animales reproductores incluidos en el Libro Genealógico de la cabra de raza Bermeya. Las medidas zoométricas obtenidas fueron: a) altura a los iliones; b) altura a la cruz; c) profundidad de pecho; d) perímetro torácico; e) longitud escápulo-pisquiática; f) longitud de la grupa; g) anchura de grupa; y h) longitud de la cabeza.

De los animales medidos, 74 fueron machos (36 en la zona Oriental y 38 en la Occidental). El número de animales por edad y zona geográfica fue: a) zona Oriental, 38 animales de dos años, 67 de tres años, 100 de cuatro años, 82 de cinco años y 42 de seis años o más; y b) zona Occidental, 36 animales de dos años, 60 de tres años, 99 de cuatro años, 83 de cinco años y 40 de seis años o más. Los animales orientales fueron más altos a los íliones, 78,7 frente a 73,9 cm, con más profundidad de pecho (33,5 vs. 30,9 cm) y más largos (73,8 vs. 70,2 cm) que los occidentales. En conjunto, las ocho medidas zoométricas obtenidas permitieron diferenciar las hembras reproductoras de cada una de las poblaciones mediante análisis canónico (Figura 1). Esta separación es congruente con un valor muy significativo (p< 0,0001) de la distancia (21,4) de Mahalanobis entre subpoblaciones.

 Dispersión en el espacio canónico de las hembras reproductoras de dos subpoblaciones de cabra de raza Bermeya estimada a partir de ocho medidas zoométricas. La Dimensión 1 (eje X) separa las hembras de las poblaciones Oriental (puntos verdes) y Occidental (puntos fucsia)

Figura 1. Dispersión en el espacio canónico de las hembras reproductoras de dos subpoblaciones de cabra de raza Bermeya estimada a partir de ocho medidas zoométricas. La Dimensión 1 (eje X) separa las hembras de las poblaciones Oriental (puntos verdes) y Occidental (puntos fucsia).

Buscar
Administración
Portal de la Transparencia
Protección de datos
Perfil del Contratante
Período Medio de Pago
Convocatorias y Plazas
Legislación
Comunicación
Hemeroteca
Serida en los medios
Imagen Corporativa
Enlaces de Interés
Biblioteca
Catálogo Red SIDRA
Catálogo Red de Bibliotecas del Principado de Asturias
RIA, Repositorio Institucional de Asturias
Publicaciones del SERIDA
Boletín de sumarios
WOS (Web Of Science)
Préstamo Interbibliotecario
Contacta
Investigación
Sistemas de Producción Animal
Nutrición, Pastos y Forrajes
Sanidad Animal
Genética y Reproducción Animal
Programa de Genética Vegetal
Programa de Patologia Vegetal
Programa Forestal
Programa Fruticultura
Tecnología de los Alimentos
Desarrollo
Experimentación y Demostración Ganadera
Experimentación y Demostración Agroforestal
Selección y Reproducción
Transferencia y Formación