Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información
Conózcanos

Boletin
Tecnología Agroalimentaria. Boletín informativo del SERIDA Nº 29
Tecnología Agroalimentaria. Boletín informativo del SERIDA Nº 28
Tecnología Agroalimentaria. Boletín informativo del SERIDA Nº 27
Ver más>>
Libros
El avellano en Asturias: diversidad genética local y guía para su cultivo y recuperación
El cultivo del arándano en el norte de España
Selección clonal de cultivares de vid del Principado de Asturias
Orientaciones para el cultivo de la faba
Ver más>>
Mediateca
Equino de la Montaña Asturiana
SERIDA desde el aire
Plantación de variedades tradicionales de castaño
Ver más>>
Memorias I+D
Memoria de actividades del SERIDA 2022
Memoria de actividades del SERIDA 2021
Memoria de actividades de I+D+i del SERIDA 2020
Ver más>>

Resultado Proyecto

Uso combinado de marcadores polimórficos de evolución rápida y lenta en la filogenia del cromosoma Y de pequeños rumiantes domésticos

Referencia: CGL2008-03949/BOS. Organismo financiador: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Importe: 130.438 €. Duración: 2008-2011.

Equipo investigador

Luis José Royo Martín. SERIDA
Félix Mª Goyache Goñi. SERIDA
Isabel Álvarez Fernández. SERIDA
Lucía Pérez Pardal. MICINN (becaria)
F. Abel Ponce de León. Universidad de Minnesota

Equipo técnico

Iván Fernández Suárez. SERIDA
Carmen Rincón Hernández. SERIDA

Entidades Colaboradoras

Asociación de Criadores d’Oveya Xalda d’Asturies (ACOXA)
Asociación de Criadores de Cabra de Raza Bermeya (ACRIBER)

Avance de resultados

El análisis de la diversidad del cromosoma Y ha demostrado su utilidad para el establecimiento de las relaciones filogenéticas y evolutivas en la especie humana. Sin embargo, en poblaciones animales, y especialmente en pequeños rumiantes, apenas existen estudios filogenéticos basados en la diversidad genética de éste cromosoma Y. Se pretende resolver la gran tasa de mutación (aproximadamente 1/500 años) de los microsatélites específicos del cromosoma Y, que da lugar a homoplasias que dificultan el establecimiento de relaciones filogenéticas claras, así como calcular los tiempos de divergencia dentro y entre especies. Para ello, se pretende detectar mutaciones en una base nucleotídica en fragmentos de ADN de la zona específica masculina (MSY) de pequeños rumiantes, que puedan tener un alto significado evolutivo utilizable en filogenia, tanto en secuencias codificantes como no codificantes. Este objetivo general se complementará con los siguientes objetivos concretos: a) identificación de mutaciones en secuencias codificantes de fragmentos localizados en la zona MSY de ovinos, caprinos y bovinos (como control positivo); b) determinación de mutaciones en secuencias codificantes de genes localizados en el cromosoma Y a partir de las secuencias homólogas conocidas en la especie humana; c) desarrollo de protocolos diagnósticos basados en RT-PCR acoplada a sondas fluorescentes para el genotipado de las mutaciones identificadas en las diferentes especies de pequeños y grandes rumiantes; d) evaluar la posibilidad de combinar la información obtenida mediante mutaciones, en una base nucleotídica, con la proporcionada por los microsatélites específicos de macho seleccionados; e) establecer relaciones filogenéticas intra e inter específicas en las especies de rumiantes estudiadas para la caracterización del flujo genético paterno; y f) estimar tiempos de divergencia de las líneas paternas identificadas en el cromosoma Y de las diferentes especies y entre los cromosomas Y de éstas.

Buscar
Administración
Portal de la Transparencia
Protección de datos
Perfil del Contratante
Período Medio de Pago
Convocatorias y Plazas
Legislación
Comunicación
Hemeroteca
Serida en los medios
Imagen Corporativa
Enlaces de Interés
Biblioteca
Catálogo Red SIDRA
Catálogo Red de Bibliotecas del Principado de Asturias
RIA, Repositorio Institucional de Asturias
Publicaciones del SERIDA
Boletín de sumarios
WOS (Web Of Science)
Préstamo Interbibliotecario
Contacta
Investigación
Sistemas de Producción Animal
Nutrición, Pastos y Forrajes
Sanidad Animal
Genética y Reproducción Animal
Programa de Genética Vegetal
Programa de Patologia Vegetal
Programa Forestal
Programa Fruticultura
Tecnología de los Alimentos
Desarrollo
Experimentación y Demostración Ganadera
Experimentación y Demostración Agroforestal
Selección y Reproducción
Transferencia y Formación